La clase del martes 4 de octubre trató sobre la utilización de las imágenes como forma de lenguaje. Existen varios tipos de lenguaje: natural, convencional y convencional escrito, pero, aparte de estos también se encuentra el lenguaje visual, predecesor a los anteriores como medio de natural de expresión.
A raíz de esto surgen las imágenes. Con distintas utilidades como informar, comunicar, dar a conocer el pasado, decorar y entretener. Para analizarlas se debe tener en cuenta el material, que clase de imagen es y la semántica, que sensaciones nos trasmite.
Hicimos un ejercicio de imaginación y descripción de imágenes, que consistía en que tres compañeras debían describir una imagen que anteriormente habían visto, para que el resto de la clase, que habíamos salido para no ver la imagen, nos la pudiéramos imaginar con la mayor exactitud posible. Tras esto la dibujamos y después Mª Jesús nos enseñó la imagen real. Creo que mis compañeras la describieron bastante bien porque la hice bastante parecida a la original, exceptuando un momento en el que pensé que no estaban describiendo la misma imagen. He aquí el resultado:
Para finalizar realizamos un trabajo práctico sobre los grados de iconicidad, buscando cinco imágenes de un ojo en sus distintas formas, siendo el número 1 el real y el 5 el que mas se aleja de la realidad.
Por último os dejo con la frase del día "Un ojo ilustrado es una mente capaz de entender lo que le rodea"