lunes, 26 de septiembre de 2016

Teoría del color

En la última clase aprendimos diferentes aspectos que hacen que un color sea ese y no otro. Por un lado, las interacciones entre estos, por la que un color es un color dependiendo de quien tenga al lado y por otro, la memoria del color, escasa o inexistente para el ser humano. Pudimos diferenciar también distintos criterios para la utilización de este, como el contraste visual, la similitud con la realidad, la influencia del contexto social sobre el o su contenido simbólico, pudiéndose reflejar así tanto imágenes comerciales como artísticas.

Mª Jesús nos hizo un recopilatorio de algunos artistas, destacados por su especial uso del color, tales como Anish Kapoor con sus esculturas vertiginosas, Paloma Navares, Mademoiselle Maurice, Javier Banegas, Ouka Leele y Carmen Calvo con sus obras como crítica social.

Obra de Javier Banegas:

                         Imagen sacada de https://es.pinterest.com/pin/558727897490645014/


Obra de Ouka Leele:

     


 Obra de Carmen Calvo:       
    
                               


Por último comenzamos el trabajo de color sobre una revista en el que he sido capaz de aplicar algunas de las definiciones dadas por Mª Jesús, como por ejemplo que el complementario de un color es aquel que no interviene en la mezcla de ese color y es así como, al mezclarlo con el primero, se oscurece, y que los colores adyacentes son aquellos que si participan en la mezcla y sirven para realizar composiciones más elegantes. 


Para terminar os dejo con la frase del día "No hay que dejar que las buenas ideas se queden en los cajones".

2 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Están en la siguiente entrada titulada "Tabajo de color sobre una revista". Subí este antes porque fue el primero que hicimos

      Eliminar